La catequesis da comienzo con la historia del nacimiento de la Iglesia contada en el libro de los niños, páginas 7 y 8.
Primeramente leemos y reflexionamos la cita siguiente: Hechos de los Apóstoles 2,1-2.
“Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos los discípulos reunidos en el mismo lugar.
De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban.”
Todos los niños recuerdan este momento tan importante para la Iglesia, y poco a poco tras la lectura del texto del libro van sacando las siguientes conclusiones:
- El día de Pentecostés nació la Iglesia, que es el nuevo Pueblo de Dios. Nosotros formamos un solo Cuerpo, la familia de los redimidos y hemos de caminar juntos, como hermanos, hasta llegar a la casa del Padre.
- Los primeros cristianos, alentados por la fuerza del Espíritu Santo, hablaban con gran valentía de Jesús. Anunciaban: “Jesús ha resucitado”. Decían de ellos:
“Mirad como se aman”. También hoy, la Iglesia sigue anunciando el evangelio para los que aún vivimos en este mundo, por la fe y los sacramentos, nos convirtamos en discípulos de Jesús. - Los primeros cristianos vivían unidos, repartían sus cosas y se reunían para celebrar la Eucaristía y para orar. Los que formamos ahora la Iglesia hacemos lo mismo y al celebrar la Eucaristía y orar juntos damos testimonio de nuestra unidad.
- El Espíritu está presente en la Iglesia. Gracias al Espíritu Santo, la Iglesia será fiel al mandato de Jesús, cumplirá su misión, la misión que Dios le encomendó.
- ¡SOMOS IGLESIA EN SALIDA! ¡NADA HEMOS DE TEMER!
A continuación los niños observan atentamente el cartel del Domund 2017:
SÉ VALIENTE, LA MISIÓN TE ESPERA
Van dando sus opiniones al respecto:
¿Qué indica ese gran salto?
¿Estarías dispuesto a darlo?
Quienes deseen acceder al guión completo del Domund 2018, sigan el siguiente link:
https://www.omp.es/pdfs/domund/guionformacionninos.pdf
Para reflexionar sobre este tema, la catequista preparó estas preguntas:
Y yo…
- ¿Qué puedo hacer para ser misionero?
- ¿Qué puedo hacer por los demás?
- ¿Puedo hacer hoy mismo algo por alguien?
- ¿Conozco a algún niño o niña que ya sea valiente y haga cosas admirables?
- Si es así, ¿Cuál es la actitud concreta que veo en él o en ella y que me gustaría
imitar?
¡CUANDO REPARTIMOS FELICIDAD A LOS DEMÁS, NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS FELICES!
Esta frase y el mensaje que ella expresa, les llega más al corazón con el siguiente vídeo.
Vídeo “Súper héroes” promoción Domund 2017: «Super héroes» Vídeo Domund 2017
La catequista tras el vídeo da pie a una puesta en común donde los niños libremente expresan sus opiniones.
La catequesis concluye con la siguiente oración
Levanto el corazón a ti, Señor:
Ayúdame a lanzarme, hazme valiente.
Muéveme con tu impulso a donde quieras,
Inventa los caminos de mi vida.
Sé que Tú me guiarás, y eso me basta.
Incluso con mis dudas y mis miedos,
Oyendo tu llamada, daré el salto:
No importa nada más, si vas conmigo.
Tu alegría, Señor, será mi fuerza,
Evangelio que es luz para los pobres.
Envíame a anunciar esta Noticia,
Sembrando la ternura y la esperanza
Por las periferias de este mundo.
En tu misión confío, porque es tuya.
Renueva esta ilusión de darme a todos,
Amándote en quien sufre, en mis hermanos.
Amén