Los objetivos que de esta catequesis son:
- Reconocer que la Iglesia es el nuevo pueblo de Dios, formada por todos los bautizados que la hacen presente a través de su fe y su vida.
- Descubrir como Jesús ha elegido a algunos hombres para que sean en su nombre, maestro y pastores.
La catequista propone realizar una actividad, ella les dice una frase y ellos tienen que hacer un dibujo referente a la misma:
LA IGLESIA SOMOS TODOS NOSOTROS, NO EL EDIFICIO
Los niños hacen sus dibujos y se los muestran al grupo comentando cuáles son sus intenciones. De esos dibujos sacamos muchas enseñanzas pero la principal es que llamamos Iglesia al edificio. Lo principal para el cristiano es la Iglesia viva, la Iglesia que se formó ya hace muchísimos años y está en camino.
TÚ…….ERES
¡IGLESIA EN SALIDA!
«LEVÁNTATE Y VE»
A continuación con la ayuda del evangelio, los niños comprenderán mejor que Jesús llamó a los Apóstoles para que fuesen maestros y pastores de su Iglesia.
Lectura elegida : Mc1,16-19.
Llamada de los primeros discípulos
Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo:
«Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres».
Ellos dejaron inmediatamente las redes y lo siguieron.
Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan. Estaban en la barca reparando las redes. Jesús los llamó también; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con sus trabajadores, se fueron con él.
Para trabajar mejor el texto, los niños responden a las preguntas que les hace la catequista:
- ¿Qué personas intervienen?
- ¿Qué les ha llamado más la atención del texto?
- ¿Qué mensaje enseña?
- ¿Cómo viven su mensaje?
- Fijaos atentamente en estas palabras: Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres. Ellos dejaron inmediatamente las redes y los siguieron. Jesús los llamó también. ¿qué os sugieren? ¿de qué manera llama Jesús?
- A cada uno el Señor nos llama a formar su Iglesia, ¿conocéis algún sacerdote, monja, catequista, ….., papás, mamás, profesores, niños, niñas…. Misioneros?
- ¿Cómo fue su llamada?
- ¿Por qué lo consideran tan importante?
Como punto final a esta reflexión y a este análisis tras la lectura del evangelio de Marcos, la catequista aclara a los niños el siguiente mensaje:
La unidad de la Iglesia se manifiesta en la Eucaristía, en ella participamos todos unidos, nos alimentamos de un mismo pan, nos guían los pastores de la Iglesia y todos siguiendo el mismo camino profesamos nuestra fe.
Para terminar nuestro encuentro un niño lee la letra de la siguiente canción:
SOMOS UN PUEBLO
Somos un pueblo de muchos colores, de muchos colores, de muchos colores
Somos un pueblo que inunda la tierra, que ayuda a la gente y que quita las penas
Somos familia, somos Iglesia, somos reflejos de Dios y de fiesta.
Somos familia, somos Iglesia, Buena Noticia de Dios en esta Tierra.
Y les preguntamos:
¿De qué habla la canción?
¿Qué somos?
¡HOY, SOMOS NOSOTROS IGLESIA!
Finalizamos la catequesis avisando a los niños para la próxima semana:
“Dado que en la próxima catequesis realizaremos la Celebración de la entrega del libro de catequesis, reflexionad sobre estas frases y completarlas, ya que se utilizarán en la celebración”.
- Los libros me hablan……………………………..
- Los libros me hacen feliz…………………………
- Los libros me pesan………………………………
- Si no fuera por los libros………………………..