La Iglesia de Jesús


Descargar

Como siempre comenzamos nuestra catequesis con algo que suscitase el entusiasmo de los niños sobre qué nos querrá decir hoy Jesús. Hoy Él nos va hablar de su Iglesia, y nos adentramos en este maravilloso encuentro con este cuento.

LA ANCIANA Y SUS SEMILLAS
Un hombre trabajaba en una fábrica distante 50 minutos de autobús. En la siguiente parada subía una señora anciana que siempre se sentaba al lado de la ventana. Ella abría una bolsa y durante todo el trayecto, iba tirando algo por la ventana. Siempre hacía lo mismo y un día, curioso, el hombre le preguntó qué era lo que arrojaba por la ventana. 

– ¡Tiro semillas¡ le dijo la anciana
-¿Semillas? ¿Semillas de qué?
De flores, es que miro afuera y está todo vacío… Me gustaría poder viajar viendo flores durante todo el camino. ¿Verdad que sería bonito?
Pero las semillas caen encima del asfalto, son aplastadas por las ruedas de los coches, devoradas por los pájaros…. ¿Cree que sus semillas germinarán al lado del camino?
Seguro que sí. Aunque algunas se pierdan, algunas acabarán en la cuneta y, con el tiempo, brotarán.
Pero,…Tardarán en crecer, necesitan agua…
Yo hago mi parte. Siempre hay días de lluvia y si alguien arroja semillas… las flores nacerán.

La anciana siguió con su trabajo. Y el hombre bajó del autobús para ir a trabajar, pensando que la anciana había perdido un poco la cabeza.
Unos meses después… yendo al trabajo, el hombre al mirar por la ventana, vio todo el camino lleno de flores… ¡Todo lo que veía era un colorido y florido paisaje! Se acordó
de la anciana, porque hacía días que no la había visto. Preguntó al conductor: 
-¿Qué hay de la anciana de las semillas?
-Pues, ya hace un mes que murió

El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje. “Las flores han brotado, se dijo, pero ¿de qué ha servido su trabajo?. Ella no ha podido ver su obra.
De repente, oyó la risa de una niña pequeña que señalaba entusiasmada las flores…
¡Mira papá¡ ¡Mira cuántas flores¡

¿Verdad que no hace falta explicar mucho el sentido de esta historia?
La anciana de esta historia había hecho su trabajo y dejó su herencia a todos lo que la pudieran recibir, a todos los que la pudieran contemplar y ser más felices. Dicen que aquel hombre, desde aquel día, hace el viaje de casa al trabajo con una bolsa de semillas.

“NO DEJES DE SEMBRAR COSAS BUENAS… ALGUIEN SIEMPRE RECOGERÁ TU SIEMBRA…”

A continuación la catequista explica a los niños los siguientes puntos:
CON LA IGLESIA HA SUCEDIDO ALGO SEMEJANTE
Jesús sembró la semilla y luego, gracias a los Apóstoles y a los discípulos de Jesús, la semilla ha ido creciendo hasta convertirse en un árbol grande que cobija a todos. Hemos de dar gracias a Dios porque el evangelio de Jesús ha llegado hasta nosotros. Y ello ha sido posible gracias a personas concretas que nos han hablado de Jesús.

LO QUE NOS IDENTIFICA A LOS CRISTIANOS
Los discípulos perseveraban en la enseñanza de los Apóstoles y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las oraciones” Hechos de los Apóstoles 2,42
Los Apóstoles daban testimonio con gran alegría de la resurrección de Jesús, el Señor…” Hechos de los Apóstoles 4,32-35

LA IGLESIA ES UN SOLO CUERPO CON DIFERENTES MIEMBROS
Al igual que el cuerpo es uno solo, pero tiene muchos miembros, del mismo modo en el Cuerpo de Cristo hay muchos órganos que realizan cada uno su función propia, y cada uno contribuye, sin embargo, según su capacidad, al bien de los demás (1Corintios 12,12-26).

SERVICIOS Y VOCACIONES DE LA IGLESIA

  • El Papa guía a la Iglesia y cuida de su unidad.
  • Los Obispos predican la Palabra, celebran la Eucaristía y demás sacramentos.
  • Unidos al Papa gobiernan las comunidades cristianas.
  • Los diáconos colaboran con el Obispo y sacerdotes en el ministerio de la Palabra, Eucaristía y caridad.
  • Los seglares, cristianos que por su vocación establecen el Reino de Dios en la vida familiar y social.
  • Los religiosos y personas consagradas consagran su vida enteramente a Dios, se acercan a Jesús mediante la profesión de los consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia.
    *Para estos servicios y vocaciones la catequista se ayuda con imágenes de cada uno de ellos, que sean para los niños, cercanas y conocidas.

La sesión de esta catequesis concluye con una oración y por último cantando todos juntos.

ORACIÓN
¡Gracias Jesús! En tu Iglesia todos somos útiles y estamos llamados a hacerte presente
entre los hombres.
Cada uno con los dones que Tú les has dado
Todos juntos construimos la Iglesia.
Ayúdanos para que sepamos responder a tu llamada.

CANTO
IGLESIA PEREGRINA
Todos unidos, formando un solo cuerpo
Un pueblo que en la Pascua nació
Miembros de Cristo en sangre redimidos
Iglesia peregrina de Dios.
Vive en nosotros la fuerza del Espíritu
Que el Hijo desde el Padre envió
Él nos impulsa, nos guía y alimenta
Iglesia peregrina de Dios.
Somos en la tierra, semilla de otro reino
Somos testimonio de amor
Paz para las guerras y luz entre las sombras
Iglesia peregrina de Dios
Todos nacidos en un solo Bautismo
Unidos en la misma comunión
Todos viviendo en una misma casa
Iglesia peregrina de Dios
Todos prendidos en una misma suerte
Ligados a la misma salvación
Somos un cuerpo y Cristo es la Cabeza Iglesia peregrina de Dios.

Descargar